Este conjunto de pines de la Temporada 1 de Stranger Things presenta emblemas icónicos vistos en la serie de Netflix. La primera temporada introduce a los espectadores en el pequeño pueblo de Hawkins, Indiana, donde comienzan eventos extraños y aterradores tras la repentina desaparición de un joven llamado Will Byers. Ambientada en la década de 1980, la temporada mezcla ciencia ficción, horror y nostalgia mientras los amigos de Will—Mike, Lucas y Dustin—se embarcan en la búsqueda de él. En el camino, se encuentran con una misteriosa chica de cabeza rapada, conocida solo como Eleven, que tiene poderes sobrenaturales y un pasado traumático vinculado a un laboratorio gubernamental secreto.
A medida que los chicos se acercan a Eleven, se dan cuenta de que ella sabe algo sobre la desaparición de Will y la criatura responsable de ello. Este monstruo absolutamente aterrador, llamado el Demogorgon, proviene de un mundo paralelo oscuro conocido como el Mundo del Revés. Una de las escenas más icónicas de la temporada ocurre cuando Eleven voltea una furgoneta en el aire usando sus poderes para salvar a sus amigos, demostrando lo poderosa que es. A lo largo de la temporada, ella se une a los chicos y se vuelve especialmente cercana a Mike, quien le presenta las simples alegrías de la amistad y los gofres Eggo, su comida favorita.
Mientras tanto, Joyce Byers, la madre de Will, cree que puede comunicarse con su hijo a través de luces parpadeantes, lo que lleva a una de las imágenes más memorables del programa: la pared del alfabeto con luces de Navidad. El jefe Jim Hopper comienza a investigar el Laboratorio Hawkins y descubre la oscura verdad detrás de los experimentos que abrieron un portal al Mundo del Revés. En una de las escenas finales, el grupo se une para enfrentarse al Demogorgon y rescatar a Will.
La temporada 1 de Stranger Things termina con una mezcla de esperanza e incertidumbre. Will es rescatado, pero no es exactamente el mismo, y Eleven se sacrifica para destruir al Demogorgon, solo para desaparecer en el proceso.